• Lun. Mar 17th, 2025

ALP promoverá llegada de vacuna rusa contra el COVID-19 a Bolivia si no lo hace el Gobierno transitorio

La Paz. La presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Eva Copa, informó este miércoles que se activarán los procedimientos legales para promover la llegada a Bolivia de la vacuna rusa contra el coronavirus (COVID-19), si no lo hace el Gobierno de transición, el cual centra su atención más en el escenario político antes que en la salud de los bolivianos.

Para la autoridad legislativa, es de vital importancia dar la mayor prioridad a la salud del pueblo, ante la apatía por parte del Órgano Ejecutivo contra la vacuna rusa para luchar contra esta pandemia, más aún cuando los centros hospitalarios y los medicamentos necesarios no están al alcance de los sectores más vulnerables.

“Rusia ha registrado la primera vacuna contra el coronavirus. Si para el Gobierno transitorio pesa más lo político antes que la salud y no actúa, seremos nosotros -desde la ALP- quienes activaremos los procedimientos que nos permitan gestionar que esa vacuna llegue a Bolivia”, escribió Copa en su cuenta de Twitter.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, hizo conocer de manera pública que ya tienen la vacuna Sputnik-V- contra el coronavirus, aprobada y registrada después de dos meses de ensayos en seres humanos, desarrollada por el Instituto Gamaleya.

La empresa Sigma Corp SRL firmó un acuerdo con la compañía rusa Chromis para distribuir esta vacuna en Bolivia, además de otros países como Argentina, Honduras, Paraguay, El Salvador, Ecuador y Uruguay. No obstante, desde hace más de dos semanas no recibe respuesta alguna de parte de las autoridades del Gobierno transitorio para iniciar los trámites respectivos.

Esta vacuna para ser distribuida en Bolivia debe ser evaluada por la Agemed (Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud), dependiente del Gobierno transitorio, para que reciba la aprobación y cuente con el registro sanitario respectivo.

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, hasta el 11 de agosto se registraron 93 328 casos de COVID-19 y 3761 personas fallecidas a nivel nacional, por lo que la llegada de la vacuna rusa podría ser fundamental para contener la pandemia del coronavirus en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *