ALP trabajará en un proyecto de Ley para la creación de un moderno matadero en El Alto

La Paz. La presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Eva Copa, anunció este martes que se trabajará junto a la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) en un proyecto de ley para la creación de un moderno matadero en la ciudad de El Alto, con el propósito de mejorar el rendimiento del faenado y tener un centro de curtiembre, el cual permita transformar la piel bobina y porcina en cuero para su aprovechamiento.

La autoridad legislativa, quien sostuvo una reunión con los dirigentes de Futecra en su sede sindical, señaló que realizarán mesas de trabajo con el propósito de concluir en las próximas dos semanas el proyecto de ley, al considerar que es una necesidad y prioridad departamental la implementación de este moderno matadero, que se encarga de abastecer de carne a los mercados de las ciudades de La Paz, la urbe alteña y las provincias.

“Es una necesidad, nosotros estamos tomando como una prioridad departamental este proyecto de ley, porque si bien ustedes saben que a nuestro país ha llegado la pandemia (del coronavirus) y por esta se está creando muchos despidos; hemos visto que este proyecto de ley va ayudar a reactivar el aparato económico en nuestro país y va a dar mejores condiciones de vida, a la vez vamos ayudar también al desarrollo de la urbe alteña”, sostuvo Copa, al expresar su satisfacción por visitar la sede de los trabajadores en carne.

Por su parte, el secretario Ejecutivo de Futecra, Bernardo Huanca, señaló que es la primera vez que una autoridad de la jerarquía de la presidenta de la ALP se hace presente en la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas, para escuchar las necesidades de este sector, por lo que espera pueda aprobarse en el menor tiempo posible este proyecto de ley en favor de los trabajadores en carne.

La Federación Única de Trabajadores En Carne y Ramas Anexas – F.U.T.E.C.R.A. fue fundada el 15 de agosto del año 1985. La institución cuenta con Personería Jurídica y está afiliada a la Central Obrera Boliviana (COB), a la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia – CONTRACABOL y a la Central Obrera Regional (COR) El Alto.

“Queremos una ley para que se instruya tanto al municipio, al Consejo; para que los trabajadores en carne tengamos un matadero moderno, adecuado a todas las normas que nos pide el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), asimismo, pedirle una curtiembre para aprovechar el cuero y este no pierda su valor”, dijo Huanca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *