• Lun. Mar 17th, 2025

Bolivia recuerda el Día Internacional de la Mujer con sendas actividades.

08 de marzo de 2024. – Bolivia se unió a la celebración global del Día Internacional de la Mujer con una serie de eventos que destacaron los avances en la lucha por la igualdad de género, así como los desafíos continuos que enfrentan las mujeres en todo el país.

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia (ONU Bolivia) emitió un llamado urgente a garantizar la inversión pública y privada en políticas destinadas a lograr la igualdad de género. En un pronunciamiento, la ONU Bolivia reconoció los avances logrados, pero subrayó que persisten desafíos significativos. La discriminación hacia las mujeres, en todas sus formas, sigue siendo una realidad, y se estima que la igualdad jurídica mundial llevará 300 años si no se toman medidas más contundentes.

El Día Internacional de la Mujer fue marcado por manifestaciones en todo el mundo, recordando las tareas pendientes para alcanzar la igualdad. La ONU Bolivia hizo un llamado a todas las fuerzas económicas, políticas y sociales para invertir en la transformación de la vida de las mujeres, abogando por un cambio en una sociedad que históricamente ha sido patriarcal y excluyente.

El Presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, expresó su respeto y aprecio por las mujeres bolivianas, reconociendo su incansable lucha por los derechos y su contribución invaluable al país. En su discurso, destacó que cada mujer boliviana representa una fuente de fortaleza y coraje. El 11 de octubre, establecido como el Día de la Mujer Boliviana en homenaje a Adela Zamudio Ribero, fue celebrado en honor a su legado como escritora, maestra, poetisa y luchadora social.

En El Alto, la Alcaldesa Eva Copa presentó el Plan Integral Municipal de la Mujer, un documento estratégico de planificación y asignación de recursos con enfoque de género. Este proyecto, desarrollado en colaboración con diversas organizaciones, busca convertir a El Alto en el primer municipio del país en contar con una norma de vanguardia en beneficio de las mujeres.

La Universidad Pública de El Alto (UPEA) se unió a la marcha en defensa de los derechos de las mujeres y en protesta por la violación sistemática de los mismos. Durante la manifestación, autoridades de la UPEA repudiaron cualquier forma de violencia hacia la mujer y destacaron el papel crucial que desempeñan en la sociedad. La marcha también abogó por la eliminación de las estructuras patriarcales y exigió justicia en los casos de violencia y feminicidios no resueltos en el país.

En un día de reflexión y acción, hombres y mujeres de diferentes edades se unieron en solidaridad, elevando sus voces contra la opresión y la violencia de género, con la esperanza de lograr una sociedad más equitativa y justa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *