• Jue. Ene 16th, 2025

Con diferentes actividades se celebra el dia del amawta boliviano

Poradministrador

May 4, 2024


Con un rito ancestral, más de docientos yatiris, amawtas, y chamanes del país iniciaron diferentes actividades en homenaje a los nueve años de la promulgación del Decreto Supremo 2343 de 215, que establece al 3 de mayo el día del amawta boliviano en honor a la fiesta de la constelación chacana.
A primeras horas de la mañana de este 3 de mayo, se realizó un rito ancestral en el edificio nuevo de la Asamblea Legislativa en la ciudad de La Paz, luego se realizó un acto de reconocimiento de parte del senado con entrega de Resolución Camaral a las diferentes organizaciones afiliadas al Consejo Nacional de Amawtas y Guías Espirituales de Bolivia.
Por la tarde un acto similar se realizó en el auditorio principal del jach´a Uta del municipio de El Alto, donde se entregó certificados a todos los miembros de las diferentes asociaciones afiliadas este ente nacional, para luego terminar en un acto social en un prestigioso local de fiestas donde amenizó el prestigioso grupo folklórico Jach´a Mallku y un grupo orquestal.
El 3 de mayo, es una fecha especial para la cosmovisión andina porque se celebra la fiesta de la Chaca a y Karwa nayra, constelaciones que determinan el calendario cósmico que regirá este año.
Los yatiris amawtas son seres señalados por la naturaleza: los nacidos de pie, gemelos, los que tienen 6 dedos, a los que les ha caído el rayo, etc. Son personas que manejan energías cuánticas (ajayu) y que están encargados de mantener el equilibrio cósmico telúrico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *