DD. HH iniciará juicio de responsabilidades a la ex presidenta Añez por la masacre de Senkata

El activista y representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto (APDH E A)David Inca, informó esta jornada que el día jueves 19 de noviembre se realizará una misa en memoria de los caídos en Senkata, así también se constituirá una Coordinadora que llevará adelante un Juicio Responsabilidades contra la ex mandataria Jeanine Añez.
“Estamos organizando una actividad para el día jueves con una misa de cabo de año por todas las almas, ese día se va a terminar el luto luego vamos a constituir una coordinadora de juicio de responsabilidades y también vamos a presentar el memorial de juicio de responsabilidades a la señora Añez y a los ministros que le acompañaban”, dijo Inca.
Por otra parte, hizo referencia al mandamiento de apremio en contra de los ex ministros Arturo Murillo y Fernando López, aseguró que pese a que el Gobierno actual trata de hacer las cosas de manera correcta la demanda de apremio se realizó a destiempo.
También aseguró que el grupo especial de investigación interdisciplinaria de la Comisión Interamericana de derechos humanos (CIDH) tendrá que trabajar sobre el informe preliminar emitido el 10 de diciembre de la gestión pasada.
«El grupo especial de investigación interdisciplinario de la Comisión Interamericana de derechos humanos, esperamos que esta Comisión que haga un buen trabajo, que se reúna con las víctimas, pero hay que aclarar lo siguiente el día 10 de diciembre del 2019 la CIDH a emitido un informe preliminar con 16 recomendaciones, esta Comisión que está viniendo va a trabajar sobre esas 16 recomendaciones», afirmó el representante.
En el mes de noviembre del pasado año, 10 personas perdieron la vida y otras 40 resultaron heridas a consecuencia de disparos de bala perpetrados por efectivos militares que resguardaban la planta donde se almacenaba combustible. El régimen de Añez emitió un decreto supremo que eximía a los militares de la responsabilidad penal por sus acciones en el marco de la represión a las violentas manifestaciones sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *