El gobernador de Santa Cruz, podría ser juzgado por la justicia indígena en el caso de agresión a mujeres ayoreas

Cepabol 14/11/22.- Según el Perito en Cuestiones indígenas, David Ticona Balboa, el subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez de Santa Cruz, Daniel Velázquez y el Gobernador Luis Fernando Camacho, podrían ser juzgados por la Jurisdicción de la justicia indígena originario campesino en el caso de agresiones a mujeres de nación ayorea.

El Abogado, periodista y yatiri aymara, manifestó que se cumple los tres ámbitos de competencias: territorial, material y personal que define la Ley de Deslinde jurisdiccional, además de sentencias constitucionales que permiten juzgar ante la justicia indígena originaria a personas que no sean parte de una comunidad originaria.

“Por más de 530 años personas venidas de otras latitudes, han venido saqueando de las riquezas, oprimiendo sociopolítica y culturalmente a la población originaria de estas tierras, les despojaron de sus territorios, su religión, su cosmovisión. La nueva Constitución Política del Estado garantiza la pluralidad jurídica y reconoce la igual dad jerárquica a la justicia Indígena originaria campesina.” Dijo Ticona.

Según Ticona, este hecho no es aislado, los mensajes racistas de la unión Juvenil, el gobernador Luis Fernando Camacho y del presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, desvalorizan la condición humana de los pobladores de las naciones originarias.

Recordemos que el pasado viernes 28 de octubre el subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Daniel Velázquez, a plan de chicotazos, obligaron a un grupo de mujeres de la nación ancestral ayorea a levantar un punto de bloqueo que se instaló en contra del paro cívico convocado por el Gobernador Luis Fernando Camacho.