Ex presidente YPFB: «JeanineAñez y ministro me impusieron gerentes, Zamora tenía control de empresa y manejaba contratos»

En un memorial enviado por el ex presidente de YPFB en fecha 12 de junio del 2020 a la fiscalía especializada anticorrupción de la Paz, HerlandSoliz, hace una serie de revelaciones respecto a la situación y lo que sucedía en YPFB durante su gestión.

Soliz señala que tras su posesión como Presidente a.i. de YPFB el 17 de diciembre se encontró que la empresa contaba con gerentes de área que resultaban inamovibles por acuerdos políticos con el Sr. ministro Zamora, entre ellos la gerencia legal y de contrataciones, involucradas en el caso presente.

El ministro de hidrocarburos le expresó al ex titular de YPFB que era decisión de la presidenta que tales gerencias estén bajo su responsabilidad. Este hecho provocó una reunión en palacio de gobierno con la señora Presidenta y efectivamente ella apoyó la postura del ministro y me pidió flexibilidad para comprender que se requería un acuerdo político para garantizar la gestión que estaba en curso, afirma Soliz.

Soliz señala que esta flexibilidad significó cierta cesión en la coordinación de decisiones técnicas que sugerían las gerencias legal y de contrataciones designadas por el ministro, Alenka Ferrufino y Elizabeth Garcia, coordinaban de forma personal y directa con Víctor Hugo Zamora constituyéndose de manera frecuente en su despacho ubicado en el piso 12 del palacio de comunicaciones

En el memorial enviado a la fiscalía, Soliz, manifiesta que el ministro de Hidrocarburos no solo conocía el contenido de la polémica resolución 078/2020 sino que él fue quien controló su emisión a través de las funcionarias que tenia a su cargo en él área de contrataciones y legal. El ex presidente de YPFB señala que por órdenes de Víctor Hugo Zamora se designó a Alenka Ferrufino como RPC, lo que posibilitó que el ministro de Hidrocarburos tenga el control absoluto de todos los procesos de contratación en la estatal petrolera.

Soliz señala “cómo se puede ver, soy víctima de las circunstancias y manipulación que hace el Sr. ministro Zamora y las gerentes hoy detenidas para traspasarme una responsabilidad que no tengo y que busca no perjudicar políticamente al ministro Zamora quien goza de la confianza y recibe todo el apoyo de la Sra. Presidenta.

El ex titular de YPFB denuncia que Zamora ha tomado la decisión de destruirlo políticamente por haberle cuestionado la hegemonía que mantenía al interior de YPFB. Existe un direccionamiento desde el ministerio de Hidrocarburos en los #procesos penales en contra de mi persona que lamentablemente tienen el ministerio público lo ha facilitado dejándolo en absoluta indefensión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *