Lucho Arce: El 18 de octubre el pueblo tendrá el poder para devolverle al país la certidumbre, estabilidad económica y empleos dignos

El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, afirmó que el 18 de octubre el pueblo tendrá el poder para devolverle al país la certidumbre, estabilidad económica y empleos dignos, tras el golpe de Estado en noviembre del año pasado y agravadas por las improvisadas políticas del gobierno de facto para afrontar la pandemia del coronavirus y sus efectos.

El aspirante a la silla presidencial sostuvo que antes de la pandemia, el gobierno de facto de Jeanine Áñez destruyó la economía regresando al modelo neoliberal.

«Provocaron déficit fiscal, frenaron la inversión pública y redujeron la recaudación tributaria dejando en crisis a gobernaciones, municipios y universidades», apuntó Arce Catacora.

«Bolivia necesita con urgencia retomar la senda del Modelo Económico Social Comunitario Productivo. El 18 de octubre el pueblo tendrá el poder para devolverle al país la certidumbre, estabilidad económica y empleos dignos», dijo Arce a los medios comunitarios de los Yungas.

El candidato señaló que el modelo neoliberal implementado por el gobierno de facto sumado a los efectos de la pandemia generó un problema de demanda interna y de oferta de la producción.

«El Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que hemos implementado desde 2006, ataca a los dos lados de la ecuación: inyecta recursos a la demanda para generar apetito de compra; e inyecta recursos a la producción para que aumente en consonancia con el incremento de la demanda», explicó.

Indicó que la forma de generar la demanda es mediante los bonos, por eso el MAS planteó el Bono contra el Hambre de 1.000 bolivianos para incentivar el movimiento económico. Además de fomentar la producción con créditos y tecnología para evitar importaciones.

Asimismo, evidenció el incremento de la tasa de desempleo del 4,2% en noviembre del año pasado a 12% a la fecha, lo que -a su juicio- es uno de los principales efectos de la pandemia y las improvisadas medidas gubernamentales.

Para revertir este porcentaje, Arce propuso el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas con industrialización con sustitución de importaciones, «eso genera empleo», aseveró.

«Todo nuestro programa está apuntando a disminuir el desempleo», refrendó Arce, destacado economista boliviano y un referente a nivel regional, por garantizar la estabilidad económica y los indicadores sociales saludables durante los años de mandato del Movimiento Al Socialismo.

Arce Catacora, de 56 años, fue ministro de Economía y Finanzas Públicas desde 2006 hasta 2017 y en 2019. El académico fue parte importante del denominado “milagro económico” de Bolivia en los primeros diez años de gobierno del MAS, y según cifras oficiales, redujo a casi la mitad la pobreza extrema (del 38% al 17%), aumentó la riqueza en un 5% anual en comparación al 3% promedio de la región y disminuyó la deuda del país.

Según el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el país experimentó aproximadamente un crecimiento anual del 4,8 por ciento, una cuadruplicación del Producto Interno Bruto (PIB).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *