Maestros rurales ingresan en huelga de hambre, denuncian privatización de la educación

El profesor Jhonny Orellana, parte de la dirigencia nacional del magisterio, confirmó que desde esta semana se iniciarán medidas de presión en demanda de que la educación no sea privatizada, según el docente, esto estaría pasando con la impartición de clases virtuales. El representante del sector aseguró que afiliados participaran en piquetes de huelga de hambre.

“Las Federaciones empezarán a actuar, también los sindicatos de distrito, nosotros vamos a manejarnos de manera orgánica y de martes a miércoles se van a instaurar los primeros piquetes de huelga de hambre rechazando la privatización de la educación”, afirmó a tiempo de aseverar que defenderán la educación pública y gratuita.

Una encuesta realizada por una dependencia de Unicef Bolivia, señala que cuatro de diez estudiantes no estaría pasando clases por ninguna plataforma digital, esta situación se agrava en el área rural donde, según explicó el informe, existen menos ingresos económicos y posibilidades de acceso a la web.

FIDES COCHABAMBA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *