NNUU y ministros del Estado acompañan homenaje a los caidos en Senkata

Los ministros de Defensa, Edmundo Novillo, de Gobierno, Eduardo del Castillo, y representantes de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas (NNUU) participaron este jueves de los actos de conmemoración a los caídos en los hechos del 19 de noviembre de 2019 en Senkata, El Alto.

 

“Las víctimas nos han convocado, hemos escuchado a cada una, sólo piden justicia”, afirmó Del Castillo antes del inicio de la misa. Junto a Novillo y el jefe de la misión de NNUU, Alan García, también estuvo la defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz.

 

 

Del Castillo señaló que la siguiente semana se firmará un protocolo con los delegados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que se investigue los hechos violentos que en 2019 causaron la muerte de 36 personas en Senkata, Sacaba, Montero y El Pedregal, a raíz de las protestas por el fraude electoral y la renuncia de Evo Morales.

 

Novillo señaló el objetivo es que “se sancione (a los autores intelectuales y materiales) con todo el peso de la ley para que hechos como éste no puedan ocurrir nunca más en Bolivia”.

Asimismo, mediante su cuenta de Twitter, el expresidente Evo Morales pidió que la justicia avance en las investigaciones con relación a los hechos de violencia ocurridos en Senkata y Sacaba, a un año de los enfrentamientos poselectorales.

 

“A un año de la Masacre de Senkata, recordamos a los héroes por la democracia y nos solidarizamos con sus familias y con los heridos. La justicia boliviana, de oficio, por compromiso con la vida, debe avanzar en la investigación y dar con los responsables. No puede haber impunidad”, tuiteó Morales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *