Periodista alteña es agredida en seminario organizado por el Viceministerio de Comunicación
CEPABOL/09/07/2022.- En la tarde de este viernes una periodista de la ciudad de El Alto, fue agredida por el secretario Ejecutivo de la Federación sindical de Trabajadores de la Prensa de El Alto, Lucas Yujra Cruz, el hecho se suscitó cuando la periodista pretendía participar de un seminario auspiciado por el Viceministerio de Comunicación.
Un grupo de periodistas de la ciudad de El Alto, que no estaban en listas, pretendían participar de la capacitación, a lo que el Secretario Ejecutivo de la FSTPEA Lucas Yujra, les pidió que se retiren porque era un evento cerrado, lo que causó molestia por los comunicadores que no pertenecían a ningún sindicato.
“Hay una juventud que también quiere participar, pero es una pena que nos amedrenten por no ser afiliados o por no estar con el grupo de ese señor, (Lucas Yujra). Una pena la forma en que nos discriminan. Ojalá que el Viceministerio de Comunicación evite aquello. Nosotros nos retiramos”. Concluyó la Secretaria del Sindicato de Trabajadores en Radio, Rosa Mujica.
El Viceministerio de Comunicación organizó el Seminario Taller denominado “Comunicación y Redes Sociales” que se llevó a cabo este viernes en el auditorio Manuel Morales de la Procuraduría del Estado en la zona Ferropetrol de la ciudad de El Alto.
Al concluir el evento le pidieron al dirigente federativo de la prensa alteña, Lucas Yujra, convocar a una Asamblea General, ya que en 5 años no se desarrollaba un evento que reúna a los trabajadores de la Prensa alteña para que tenga conocimiento:
1. Informe económico y de actividades.
2. Informe sobre la vergonzosa suspensión del Congreso Nacional en Cochabamba.
3. Informe sobre la prórroga de mandato del Sr. Lucas Yujra hasta abril de 2023.(total 7 años)
4. La supuesta expulsión del Sr. Yujra de la Central Obrera Boliviana.
5. Informe sobre las publicidades otorgadas por el Viceministerio de Comunicación.
6. Se fije fecha del Congreso Ordinario de la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de la ciudad de El Alto.
/DTB