PP FF de la urbe alteña en estado de emergencia ante a «incumplimiento de acuerdo» respecto a la canasta escolar

El Alto, 15 de septiembre de 2020.- Padres de familia expresaron su desacuerdo con la canasta familiar que el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto anunció que va a entregar con los remanentes del presupuesto del desayuno escolar.

La mañana de este martes 15 padres de familia hicieron su protesta en las puertas del Concejo municipal de El Alto, denunciando que la alcaldesa Soledad Chapetón estaría incumpliendo el acuerdo al que habrían arribado el pasado 5 de septiembre luego de una ardua negociación.

La canasta familiar anunciada por las autoridades ediles, contendría: un kilo de leche, medio quintal de arroz, medio quintal de azúcar, un bidón de 4,5 litros de aceite, una botella de dos litros de yogurt y un kilo de galleta fortificada, los dirigentes de los padres de familia encabezados por Juan Carlos Alanoca rechazaron el anuncio argumentando que ese no fue el acuerdo, que por el contrario las autoridades ediles se comprometieron a entregar por cada estudiante un quintal de arroz, un quintal de azúcar y 5 litros de aceite.

Por su parte la alcaldesa dijo que los padres de familia habían hecho un mal cálculo y que la lista de precios que éstos le habrían facilitado no condice con los precios de mercado y que por el contrario los precios de mercado están muy por encima de los datos facilitados; “Si nos remitimos a este antecedente, ellos han hecho un mal cálculo y también han mentido a la institución, porque no encontramos el arroz a 155 bolivianos el quintal, lo propio pasa con el azúcar” dijo en concreto la máxima autoridad edil y refiriéndose al documento que el pasado 5 de septiembre se firmó y que los padres de familia estarían afirmando que se está incumpliendo, Chapetón aseveró: “Es importante hacer mención al cuarto punto de este mismo documento, donde dice que el Gobierno Municipal de El Alto va a hacer los esfuerzos para poder cumplir esta solicitud que ellos la han traducido en su primer punto”.

Por su parte el dirigente de padres de familia anunció a la prensa que todavía están analizando que otras medidas de presión asumirán en los siguientes días.

Vía: Radio Pachamama

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *