• Jue. Ene 16th, 2025

Roca: «Se tiene que procesar a todos los sindicados y sospechosos que participaron en el hotel las Américas»

Poradministrador

Abr 16, 2024

CEPABOL/16/04/24.- Para el Diputado de Comunidad Ciudadana, Miguel Antonio Roca Sánchez, los autores materiales e intelectuales se tiene que procesar a todos los sindicados y sospechosos de haber cometido estos crímenes

“La actitud del Señor Morales, indigna y da vergüenza ajena, un señor que ha sido presidente de la república, que dice que está por encima de la ley, la ley es igual y pareja para todos, si te convoca un juez, tienes que asistir, así como ha violado la constitución en tantas ocasiones, ahora también quiere violar la ley y quiere ponerse en posición de víctima en una maniobra burda y convenenciera. Realmente este señor Morales es una lacra para Bolivia, todo lo que hace va en contra del Estado boliviano.” Concluyó Roca.

Por su parte, el abogado Orlando Ceballos, que defiende a Evo Morales, justificó la acción estatal del 16 de abril de 2009 en el Hotel Las Américas, donde la Policía abatió a tres personas, en un caso por el cual ahora el Estado boliviano enfrenta un proceso internacional.

Ceballos argumentó que los fallecidos en el Hotel Las Américas eran parte de un grupo armado con experiencia militar, financiado en Santa Cruz, para atentar contra la integridad territorial de Bolivia.

Señaló que para enfrentar a ese grupo, se debía usar los mismos medios que ellos utilizaban para promover el separatismo.

“A ese grupo no le vas a anular entregándole flores o haciéndole invitaciones cordiales. A ese grupo se lo tenía que anular a través de los mismos medios que ellos se propusieron para separar y atentar la integridad territorial de la patria”, dijo el abogado y exmagistrado.

Actualmente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya ha admitido un caso por las ejecuciones extrajudiciales y torturas, que se hubieren cometido contra miembros del grupo interceptado en el Hotel Las Américas. 

El proceso puede salpicar a Evo Morales, porque en 2009 el mismo reconoció haber instruido el operativo de ese 16 de abril, donde fueron baleados el boliviano-croata Eduardo Rózsa, el irlandés Michael Dwyer y el rumano Arpad Magyarosi.

El caso en la CIDH está en una etapa previa a pasar a la Corte Interamericana, donde el Estado podría ser condenado por la vulneración a derechos humanos. 

El abogado Ceballos recalcó que el Estado se estaba defendiendo de una amenaza separatista y consideró que la Corte Interamericana se estaría equivocando en este caso.

Paralelamente, la Fiscalía boliviana ha reactivado una investigación en Santa Cruz sobre los sucesos en el Hotel Las Américas. 

Al respecto, Ceballos dijo que este caso forma parte de una “guerra judicial” contra Evo Morales para proscribirlo o inhabilitar su candidatura.

Enfatizó que Morales sólo cumplió su mandato de presidente para defender la integridad territorial. //Erbol

Foto: El País

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *