• Sáb. Ene 25th, 2025

TSE: Exvocal Chuquimia denuncia dificultades y cuestiona designación de nuevo vocal

05 de abril de 2024. – Tras una serie de eventos que han sacudido el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Bolivia, la exvocal Dina Chuquimia ha manifestado su sorpresa y confusión al enterarse de su destitución. Chuquimia alega no haber presentado su carta de renuncia y afirma no haber sido notificada sobre la decisión debido a su ausencia en Santa Cruz, donde estaba participando en una comisión de trabajo.

En declaraciones a Cadena A, Chuquimia expresó: «Yo no he presentado mi renuncia al cargo y tengo entendido que esta tarde han designado a un nuevo vocal en mi lugar«. Esta afirmación surge en medio de la designación del nuevo vocal, Gustavo Ávila, por parte del vicepresidente del TSE, David Choquehuanca, y la emisión de un decreto presidencial que confirma dicha determinación.

Chuquimia ha señalado preocupaciones sobre ciertas prácticas dentro de la Sala Plena del TSE, particularmente mencionando la presentación de Tahuichi Tahuichi al Consejo de la Magistratura, cuestionando cómo una autoridad electoral puede presentarse como candidato.

Por otro lado, la exvocal ha revelado las dificultades que enfrentó durante su tiempo en el TSE, describiendo un ambiente laboral complicado y alegando incluso acoso político por parte del vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. A pesar de esto, Chuquimia afirma haber ejercido su cargo con independencia en la toma de decisiones.

En cuanto a su reemplazo, Chuquimia ha confirmado que no renunció al cargo y que la noticia de su destitución fue sorpresiva y desorganizada. También ha señalado que deja las cuestiones legales de su cambio en manos de los expertos constitucionalistas.

Por otro lado, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, ha informado que el nuevo vocal, Gustavo Ávila, ya ha asumido sus funciones y participará en su primera Sala Plena el próximo martes. Vargas y el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, han expresado confianza en la legalidad y constitucionalidad del nombramiento del nuevo vocal, dejando cualquier análisis legal a los expertos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *