Vicepresidencia realizará el Primer Encuentro de intelectuales Aymaras en El Alto

VPEP/La Paz.- La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la Dirección de Fortalecimiento Ciudadano y en coordinación la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupak Katari”, llevará a cabo el Primer Encuentro de Intelectuales de la Nación Aymara los días 15, 16 y 17 de julio, en instalaciones de la UPEA en la zona Villa Esperanza de la urbe alteña. La inauguración del evento contará con la participación del Vicepresidente David Choquehuanca Céspedes.

El Primer Encuentro de Intelectuales de la Nación Aymara tiene el objetivo de generar un espacio para que la intelectualidad aymara desarrolle procesos de reflexión, análisis, debate y construcción de propuestas en torno a las problemáticas sociopolíticas, culturales y económicas que están inmersas en la realidad aymara y el Estado Plurinacional de Bolivia.

En este primer evento participarán intelectuales aymaras como Edith Calisaya Calamollo de Perú, Isabella Mamani Mamani de Chile, Pablo Mamani Ramírez de Bolivia, entre otros, quienes expondrán los avances y desafíos en la construcción de los Estados Plurinacionales en la región.

Además, se contará con seis mesas de trabajo con las temáticas de: Política; Economía, Medio Ambiente y Madre Tierra; Cultura, Idioma y Educación; Historia de los Pueblos Originarios; Pluralismo Jurídico; y Epistemología, Conocimientos y Saberes.

El encuentro se organiza en el marco del capítulo Cuarto de la Constitución Política del Estado sobre los Derechos de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y en cumplimiento a las determinaciones del Primer Encuentro Plurinacional de Intelectuales Indígenas de la gestión 2021, donde se estableció desarrollar encuentros de Intelectuales, según las regiones.

Los interesados en participar de este primer encuentro pueden inscribirse a través del correo electrónico enc.int.indigenas21@gmail.com indicando sus datos personales o el día de la inauguración del evento en instalaciones de la UPEA. Para mayor información, se puede contactar a los números: 71932276 – 71577448 y 75293126.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *