05 de febrero de 2024. – Este lunes marcó el inicio del año escolar 2024 en Bolivia, con eventos significativos en diferentes regiones del país. En Trinidad, Beni, el presidente Luis Arce inauguró el año escolar en la Unidad Educativa Nacional «6 de agosto». Durante el acto, Arce destacó que este año será decisivo para la educación boliviana, enfocándose en establecer cimientos sólidos para una educación de calidad. El presidente subrayó la importancia de la infraestructura adecuada, como laboratorios de ciencias, y señaló el compromiso del Gobierno con el Congreso Nacional Pedagógico. Arce resaltó la necesidad de formar mejores maestros y de evaluar permanentemente para mejorar la calidad educativa. Pidió a los padres de familia un aporte crucial en la formación de los alumnos. El ministro de Educación, Edgar Pary, también estuvo presente en el evento. A pesar de bloqueos en algunas carreteras, Arce expresó su optimismo por los más de 2.953.000 niños y jóvenes que inician el año escolar.
En El Alto, la alcaldesa Eva Copa inauguró la gestión escolar 2024 en la Unidad Educativa Jardines A y B del Distrito 8. Durante el discurso, Copa deseó a los estudiantes un año de mucho éxito y compartió un momento especial de desayuno escolar, donde los estudiantes disfrutaron de helados. Ante el riesgo de la COVID-19, la alcaldesa confirmó medidas de prevención, como la entrega de alcohol en gel y lavamanos en las unidades educativas. También solicitó a los padres autorizar la vacunación de sus hijos mayores de cinco años, con brigadas de vacunación programadas para la siguiente semana. Copa instó a los padres a enviar a sus hijos con barbijos, mientras la Municipalidad continuará con la fumigación de los establecimientos educativos.
En un esfuerzo por brindar un desayuno especial, la Alcaldía de El Alto distribuyó 274.000 porciones diarias del Alimento Complementario Escolar. El primer día de clases incluyó una ración especial de helado de dulce de leche con cobertura de chocolate. El Director de Educación y Atención, Cristian Jorge Tancara, destacó que durante la gestión escolar se ofrecerán cuatro raciones especiales en eventos como el primer día de clases, el Día del Niño, Año Nuevo Aymara y Día del Estudiante. El Alimento Complementario Escolar 2024 presenta una variedad de raciones líquidas y secas, con énfasis en ingredientes como maíz y amaranto.