El Alto, 03 de diciembre de 2024. – A 15 meses de haber logrado un incremento en la tarifa del transporte público, los choferes de minibuses de El Alto ahora buscan subir el pasaje nocturno de Bs 1,50 a Bs 2. Esta propuesta ha generado un fuerte debate entre autoridades y ciudadanos, quienes cuestionan su justificación y viabilidad.
El concejal Rogelio Maldonado, representante del sector transportista, respaldó la propuesta afirmando que “ya en las noches el servicio es distinto; del lado de la Ceja hay pasajeros, pero en otras zonas no”. Según Maldonado, los conductores que trabajan en horarios nocturnos en áreas alejadas ya aplican esta tarifa por necesidad.
Por su parte, la concejala Fabiola Furuya, del MAS, rechazó el incremento, señalando que no se ha cumplido con el acuerdo previo que establecía un pasaje único sin trameajes. “La población no está en condiciones económicas para soportar un nuevo ajuste en los pasajes. Además, los transportistas no respetan el pasaje diferenciado para adultos mayores y niños”, enfatizó.
El 15 de agosto de 2023, la alcaldesa Eva Copa y la Federación Andina de Choferes firmaron un acuerdo para aumentar la tarifa de Bs 1 a Bs 1,50, con el compromiso de garantizar un servicio uniforme. Sin embargo, Furuya asegura que el trameaje persiste, lo que afecta a los usuarios.
Algunos conductores, como Lucio Villca, defendieron el aumento propuesto y pidieron una revisión de la tarifa. “El pasaje tiene que ser renovado. Por lo menos debe ser Bs 2”, argumentó.
Protesta y demandas del sector
La Federación Andina de Chóferes 1º de Mayo de El Alto ha convocado a una marcha de protesta para este miércoles 4 de diciembre. La movilización, programada para las 07:00 a.m., exige el ajuste en la tarifa nocturna y denuncia otros problemas como el encarecimiento de los productos de la canasta familiar, la subida de precios de repuestos vehiculares y la escasez de diésel.
Según la convocatoria, los puntos de concentración serán:
- Carretera a Copacabana, Achacachi y Laja: UPEA.
- Carretera a Oruro: Puente Bolivia.
- Carretera a Viacha: Cruce Villa Adela.
El debate sobre la tarifa nocturna refleja las tensiones entre las necesidades económicas del sector transportista y las limitaciones financieras de las familias alteñas, en un contexto de crisis económica y aumento del costo de vida.