• Lun. Mar 17th, 2025

El Alto, 18 de julio de 2024.- Con gran satisfacción, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) anunció la conclusión y próxima puesta en marcha de la Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa en el municipio de El Alto. Esta moderna planta representa un hito histórico para Bolivia, al convertirse en la primera de su tipo en el país dedicada a la industrialización de este importante tubérculo.

Un paso adelante en la industrialización

La planta, construida con una inversión de 182 millones de bolivianos, tiene una capacidad de procesamiento anual de 5.000 toneladas de papa, generando una amplia gama de productos derivados:

  • Papa pre-frita congelada: 3.094 toneladas/año
  • Puré de papa: 1.027 toneladas/año
  • Hojuelas de papa: 478 toneladas/año
  • Almidón de papa: 312 toneladas/año

Este proyecto no solo permitirá agregar valor a la producción nacional de papa, sino que también contribuirá a la sustitución de importaciones y la generación de nuevas oportunidades económicas para el país.

Fortaleciendo la cadena productiva

Para asegurar el abastecimiento de materia prima, EMAPA ha establecido estrechas relaciones con productores de papa del altiplano y los valles de La Paz. La empresa también coordina con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras para aprovechar sus programas de apoyo a la producción de papa en la región.

Un plan ambicioso para la agroindustria

La Planta Procesadora de Papa en El Alto forma parte de un ambicioso plan de industrialización impulsado por el Gobierno del Presidente Luis Alberto Arce Catacora y que a través de EMAPA, busca que este plan agregue valor a la producción nacional, sustituyendo importaciones y generando nuevas oportunidades económicas para el país.

Otras obras en marcha

Además de la Planta de Papa, EMAPA tiene en marcha otras importantes obras:

  • Planta Piscícola en el Lago Titicaca: Con una inversión de 87 millones de bolivianos, producirá 1.000 toneladas de pescado al año y 2.000 toneladas de alimento balanceado.
  • Planta de Acopio, Transformación y Almacenamiento de Granos Ixiamas: Con un costo de 105 millones de bolivianos, acopiará 32.000 toneladas de grano (trigo, maíz y arroz) y procesará alimento balanceado.
  • Planta de Transformación de Subproductos de Soya San Julián: Con una inversión de 424 millones de bolivianos, procesará 36.000 toneladas de soya al año y permitirá a EMAPA distribuir aceite refinado en sus tiendas.
  • Industria de Cárnicos en San Borja departamento de Beni: Será la primera planta industrial de carne vacuna en Bolivia.

Un futuro próspero para el agro

Con la pronta puesta en marcha de la Planta de Transformación de Papa en El Alto y el avance de otros proyectos estratégicos, EMAPA apuesta por la sustitución de importaciones, el fomento de las exportaciones y la generación de valor agregado a la producción nacional, construyendo un futuro próspero para el sector agropecuario boliviano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *