24.000 bachilleres del área rural no accederán a capacitaciones ni becas
Los estudiantes de colegios de provincias y zonas alejadas no podrán pasar los cursos de nivelación por la falta de acceso a internet y la carencia de dinero para comprar aparatos tecnológicos.
De los 40.000 bachilleres que estudiaron en el área rural en Bolivia, al menos 24.000 no podrán pasar los cursos de nivelación por falta de acceso a internet, además perderán las becas de ingreso a las universitarias públicas y privadas. Maestros apresuran una propuesta curricular para evitar la deserción de los estudiantes.
“Según un diagnóstico que hemos realizado, el 60% (24.000) de los bachilleres que estudian en el área rural no podrán acceder a los cursos de nivelación porque allí no llega el sistema de internet; pero también por el factor económico, porque muchos no tienen dinero para comprarse megas y acceder a los cursos virtuales”, dijo el secretario ejecutivo de la Confederación de Maestros Rurales de Bolivia, Andrés Huayta, en una entrevista con Página Siete.
Según datos del Ministerio de Educación, hasta el 2018 -último registro- en Bolivia se graduaron 207.093 estudiantes, de los cuales 167.468 pertenecían al área urbana y 39.615 al área rural. Huayta explicó que cada año la matriculación se incrementa y se estima que este año la matriculación en ese curso alcanzó a 40.000 estudiantes.
El ejecutivo del Magisterio rural remarcó que su sector está “muy preocupado” por sus estudiantes, en especial por los bachilleres, porque no accedieron a una formación adecuada, ya que algunos sólo pasaron un mes de clases debido al cierre de las aulas por la cuarentena rígida, medida que fue implementada para evitar la propagación del coronavirus.
vía: Página Siete