El Alto, 09 de enero de 2025. – El espíritu de las Alasitas 2025 ya se siente en la ciudad de El Alto. Este lunes 13 de enero, los comercializadores comenzarán sus actividades en la Jach’a Uta, ofreciendo productos al por mayor, dando inicio oficial a las celebraciones de esta tradicional festividad.
“Estamos iniciando la celebración con el Jach’a Alasita, que se llevará a cabo en el Campo Ferial del 13 al 23 de enero. En este espacio, aproximadamente 140 expositores venderán sus productos al por mayor”, informó Jhonny Barrera, secretario Municipal de Desarrollo Económico.
El evento principal se realizará al día siguiente, el martes 14 de enero, cuando la alcaldesa Eva Copa inaugurará oficialmente la Feria de las Alasitas en la Jach’a Uta. Esta actividad marcará el inicio de las ferias que reunirán a 3.490 artesanos en dos principales ubicaciones: la avenida La Paz y la avenida Cívica, además de otras 13 ferias distribuidas en diferentes distritos.
Las ferias distritales estarán instaladas en zonas como Río Seco, Nuevos Horizontes, El Carmen, 16 de Febrero, El Kenko y Villa Adela, entre otras. Cada espacio ofrecerá una amplia variedad de productos en miniatura, desde casas, autos y alimentos hasta títulos y billetes, reflejando los sueños y aspiraciones de quienes acuden con la esperanza de que el Ekeko, dios de la abundancia, los haga realidad.
La festividad de Alasitas, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no solo promueve la tradición y el simbolismo, sino que también representa un motor económico clave para la ciudad de El Alto, atrayendo miles de visitantes locales y de otras regiones.