El Alto, 11 de noviembre de 2024. – Debido a la persistente escasez de gasolina y diésel, conductores varados en estaciones de servicio por más de dos días decidieron bloquear la carretera La Paz-Oruro a la altura de Apacheta, en protesta por la falta de combustible. Cansados de esperar la llegada de cisternas que, según el personal de las gasolineras, aún no se encuentran en tránsito, los conductores cerraron la vía usando sus vehículos, además de colocar llantas y piedras para interrumpir el paso.
La medida ha provocado una paralización completa del tránsito en este tramo clave, afectando a sectores como el transporte pesado, cuyos representantes denuncian que la falta de combustible les ha obligado a hacer filas de hasta 48 horas para repostar. “Ya no es sostenible esta situación; llevamos días sin poder trabajar adecuadamente y perdiendo ingresos”, comentó un chofer de camión que se sumó al bloqueo.
El presidente Luis Arce afirmó que la distribución de combustible se normalizará para el miércoles, explicando que la escasez es consecuencia del reciente paro de 24 días llevado a cabo por seguidores de Evo Morales. Sin embargo, los transportistas señalan que no pueden seguir esperando y exigen soluciones inmediatas.
Afectación económica y aumento de la tensión
La situación no solo ha generado retrasos en el transporte interdepartamental, sino que también está afectando a la economía local y a sectores como la agricultura, debido a la dependencia del diésel para el transporte de productos. Los choferes han advertido que, si la situación no mejora, podrían intensificar las medidas de presión en otras carreteras del país.