• Sáb. Ene 25th, 2025

El precio del pan vuelve a generar polémica: reunión clave entre panificadores y el Gobierno

La Paz, 02 de enero de 2025. – El precio del pan, un producto esencial en la canasta familiar, vuelve a estar en el centro del debate en Bolivia. Este viernes, representantes del sector panificador de La Paz sostendrán una reunión con el Gobierno para discutir posibles ajustes en el precio, actualmente fijado en Bs 0,50.

María Limachi, representante del sector, indicó que durante el encuentro presentarán una hoja de costos detallada que refleja los incrementos en los insumos durante los últimos meses. Según Limachi, con la harina subvencionada que provee la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), el precio del pan debería subir a Bs 0,70, mientras que sin esta subvención, el costo podría alcanzar Bs 1,20.

«Son 10 años que mantenemos este precio, ya no podemos aguantar. Mañana demostraremos al viceministro nuestros costos y la situación que atraviesa el sector panificador», enfatizó Limachi.

La discusión sobre el precio del pan también se extiende a otras regiones. El pasado 27 de diciembre, la Federación de Panificadores de Cochabamba informó que están trabajando en mesas técnicas a nivel nacional para definir un nuevo precio del «pan de batalla», cuya implementación está prevista para la gestión 2025.

Escasez de insumos y alza de precios
Uno de los problemas que agrava la situación del sector panificador es el incremento en los costos de insumos esenciales, como la manteca y la harina.

Una comerciante en la calle Gallardo, de La Paz, relató que la manteca, esencial para la producción del pan, ha pasado de Bs 260 a Bs 290, pero señaló que incluso a este precio no está disponible en el mercado. “No hay manteca, ha subido, ni a ese precio ha llegado. No sé qué estará pasando, pero no tenemos manteca ‘Gordito’”, comentó.

Además, los precios de la harina también registran incrementos significativos. El quintal de harina de la marca Trigal se vende a Bs 315, mientras que la harina argentina cuesta Bs 290. Por su parte, el azúcar, otro insumo clave, alcanza los Bs 270 por quintal.

La reunión de este viernes será crucial para definir el futuro del precio del pan, un producto que no ha visto cambios en su costo en la última década, pero que podría sufrir ajustes debido a la presión de los costos de producción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *