El Alto, 18 de noviembre de 2024. – La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto Sur planteó al Gobierno central que se suspenda el pago de aguinaldo para funcionarios que perciben salarios superiores a Bs 10.000. Esta solicitud surge como respuesta a la difícil situación económica que atraviesa el país, marcada por la escasez de productos básicos y el aumento del costo de vida.
“Estamos cerca del fin de año y la situación se va a poner peor. Pedimos al Gobierno central que no pague aguinaldos a quienes ganan más de Bs 10.000, porque estamos en crisis económica y deben escucharnos”, expresó Eduardo Quispe, dirigente vecinal del Distrito 8.
Crisis económica y sus efectos
En los últimos meses, la economía boliviana ha mostrado signos de deterioro. La escasez de dólares ha generado largas filas en estaciones de servicio para cargar combustible. De igual manera, ciudadanos han tenido que madrugar para comprar productos como arroz en las sucursales de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
En algunos departamentos, la crisis también ha afectado al sector cárnico, que lleva adelante un paro indefinido. Mientras tanto, los precios de los productos de la canasta familiar han subido más del 50%, generando un impacto directo en las familias.
“El Gobierno en 14 años ha despilfarrado con dobles aguinaldos y bonos insulsos, pero eso no nos ha sacado de la pobreza. Más bien, nos hemos hundido más. Por eso estamos en donde estamos”, añadió Quispe.
Medidas en discusión
La Fejuve anunció que los presidentes de las juntas vecinales sostendrán esta semana una reunión para definir las medidas que tomarán. “No podemos sufrir más. Esta crisis requiere acciones urgentes y responsables por parte del Gobierno”, agregó el dirigente.
Por su parte, el presidente Luis Arce señaló recientemente que el costo de los productos básicos se irá regularizando paulatinamente, aunque las amas de casa manifiestan su preocupación ante los altos precios que dificultan la economía familiar.