Castro destacó la disponibilidad de un significativo número de vacunas que fueron distribuidas en todos los departamentos del país. Se resaltó que las personas mayores de 12 años, que ya cuentan con al menos una dosis de la vacuna anticovid, pueden acceder a su refuerzo anual después de transcurridos 12 meses desde la última aplicación. Esta modalidad también aplica para grupos de riesgo, como mayores de 60 años (con o sin enfermedad de base), personal de salud y embarazadas.
Para aquellos que son inmunodeprimidos y tienen un sistema inmunitario debilitado, se estableció un esquema de tres dosis: la primera al contacto, la segunda tres semanas después de la primera dosis y la tercera seis meses después de la segunda dosis. Además, se subrayó que las vacunas están disponibles para niñas y niños de 5 a 11 años.
Ante la cercanía de las festividades de fin de año, la ministra recomendó encarecidamente tomar precauciones adicionales para proteger a las familias. Enfatizó en la importancia de la vacunación como la primera herramienta para combatir la propagación del virus, junto con las conocidas «tres M»: manos, mascarilla y metros de distancia. Se instó a la población a utilizar el barbijo y mantener el distanciamiento físico ante cualquier sintomatología de afección respiratoria para prevenir contagios.