El Alto, 02 de diciembre de 2024. – La emblemática calle de “los amautas”, ubicada cerca de La Ceja de El Alto, enfrenta un riesgo creciente debido al constante desgaste del talud que conecta con la ciudad de La Paz. Las recientes lluvias y el granizo han intensificado la erosión, poniendo en peligro las viviendas precariamente construidas al borde del precipicio.
A pesar del evidente riesgo, los propietarios de estas casas han bloqueado los intentos de la Alcaldía de intervenir y realizar trabajos de mitigación.
“Es muy lamentable. No quieren escuchar. Dicen que viven más de 50 años aquí, pero en un segundo puede pasar cualquier cosa. Como verá, el talud está totalmente erosionado; en algunos lugares alcanza casi 90 grados, como una pared, y abajo hay filtración”, advirtió Gabriel Pari, técnico del municipio alteño.
La calle, conocida por albergar exclusivamente a comerciantes y practicantes de rituales ancestrales, atrae visitantes de La Paz y otras regiones del país. Su ubicación al borde del precipicio es fácilmente visible desde el teleférico Plateado, que ofrece una impactante panorámica de las construcciones al filo del abismo.
El problema radica en que la intensa precipitación y el granizo erosionan progresivamente la tierra. “Cada año que pasa, el desgaste avanza más. Es un proceso continuo que necesita atención urgente”, explicó Pari.
Un obstáculo adicional es que el barrio se encuentra en el límite entre los municipios de La Paz y El Alto, dificultando la coordinación para instalar medidas como una malla milimetrada que podría contener el desgaste del terreno.
“La última vez notificamos a los propietarios, pero no nos han permitido trabajar. Ahora, con las lluvias que vienen, la situación podría empeorar. Nosotros seguimos notificando, pero ellos no entienden que están en peligro”, lamentó el técnico edil.
La falta de consenso y acción conjunta entre autoridades y vecinos continúa dejando a esta zona expuesta a una tragedia inminente.