• Sáb. Ene 25th, 2025

TCP reconoce como líder del MAS a Grover García, excluyendo a Evo Morales de la dirigencia

14 de noviembre de 2024. – En una sentencia emitida este miércoles, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia estableció a Grover García como único dirigente legítimo del Movimiento Al Socialismo (MAS), alineado con la facción liderada por el presidente Luis Arce. Esta decisión valida el congreso del partido llevado a cabo en mayo en El Alto, desconociendo a Evo Morales como líder máximo del MAS, una situación que profundiza las divisiones internas entre los sectores “evista” y “arcista” de la organización política.

La Sala Cuarta del TCP revocó una sentencia emitida por una jueza de Ivirgarzama que en mayo había anulado la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la cual no reconocía a la directiva de Morales. Esta resolución del TCP legitima las decisiones tomadas en el congreso del MAS en El Alto, donde García fue elegido presidente, en contraste con la elección de Morales en el congreso interno de Lauca Ñ.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), por su parte, ha señalado que se pronunciará oficialmente tras recibir la notificación formal del fallo. El TSE ha sido parte central en la disputa, dado que en mayo se negó a reconocer la directiva de Morales, una postura ahora ratificada por el fallo constitucional.

La solicitud para que el TCP se pronunciara fue elevada por la facción “arcista” del MAS en junio, con el objetivo de obtener claridad y respaldo jurídico sobre la legitimidad de su congreso, amparándose en el cumplimiento del estatuto interno y la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.

Contexto de la división en el MAS

Desde hace meses, la pugna entre las corrientes “evista” y “arcista” ha generado confrontaciones sobre el liderazgo y la dirección del MAS. El fallo del TCP representa una victoria para el sector de Arce, que ha buscado afianzar su control en la estructura del partido. Sin embargo, el grupo liderado por Morales continúa afirmando que él es el único líder legítimo, argumentando que la organización fue fundada bajo su liderazgo, lo que le da un rol histórico y simbólico irremplazable.

Se anticipa que esta resolución desencadenará nuevas tensiones dentro del MAS, con posibles movilizaciones de sus bases en defensa de Morales, lo que podría agudizar las fracturas en el partido gobernante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *