• Sáb. Ene 25th, 2025

Dos líderes evistas aprehendidos por bloqueos; denuncian persecución y abuso de autoridad

La Paz, 13 de noviembre de 2024. – Este miércoles, la Policía ejecutó la aprehensión de dos reconocidos dirigentes del sector evista en un operativo que generó controversia. Ramiro Cucho, jiliri apu mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), fue detenido en Potosí, mientras que Humberto Claros, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), fue aprehendido en Quillacollo, Cochabamba. Ambos líderes están acusados de organizar y liderar los 24 días de bloqueos en distintas regiones del país, un movimiento de presión que afectó la economía nacional, según el Gobierno.

Claros fue trasladado enmanillado hasta la sede de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en La Paz. La hija del expresidente Evo Morales, Eva Liz, denunció que la detención fue en realidad un “secuestro”, ya que, según versiones, Claros fue interceptado en la plaza Bolívar de Quillacollo por agentes de civil, quienes lo habrían subido a una camioneta sin placa. La detención fue calificada como «ilegal» y “arbitraria” por el propio Morales y otros dirigentes evistas, quienes consideran que el Gobierno intenta “acallar a la dirigencia y criminalizar la reclamación social”.

En el caso de Cucho, los líderes de Conamaq y otros miembros del MAS también denunciaron un hostigamiento sistemático hacia quienes han manifestado su apoyo a las movilizaciones. Nelson Cox, abogado del sector evista, afirmó que la detención de ambos dirigentes responde a una “caza” del Gobierno hacia las figuras de la oposición interna y que se busca “amedrentar” a los líderes campesinos y sindicales.

Reacciones y preocupaciones

Las aprehensiones han suscitado reacciones y preocupaciones en el ámbito político y social. Dirigentes campesinos, mediante videos difundidos en redes sociales, advirtieron al Gobierno que serán responsables de la seguridad de Claros y Cucho, quienes consideran estar en riesgo tras estas detenciones. La FELCC aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre el motivo específico de estas aprehensiones, aunque las autoridades sostienen que los bloqueos afectaron severamente la economía del país.

Reacciones de Morales y el MAS

Evo Morales, quien ha respaldado a los detenidos, calificó las aprehensiones como “acciones de represión” y exigió la liberación de sus compañeros. Las detenciones también han generado protestas en redes sociales y un movimiento de resistencia que exige el cese de la “criminalización” de la protesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *