• Sáb. Ene 25th, 2025

2 de agosto de 2024. – El sector de transportistas pesados del departamento de Oruro decidió este viernes suspender temporalmente el bloqueo de carreteras, que había iniciado el miércoles, para permitir el ingreso de cisternas con combustible al país. Esta suspensión, según informaron, será solo por unas horas mientras esperan una reunión con el Gobierno para abordar el problema del abastecimiento de combustible.

El acuerdo que permitió esta suspensión fue firmado en Oruro entre el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, y el dirigente transportista Jorge Gutiérrez. Gutiérrez destacó que la medida es temporal y se espera que el Gobierno cumpla con el compromiso de mejorar el suministro de combustible. «Tenemos el acuerdo que va a mejorar el abastecimiento del combustible, no podemos perjudicar el paso de las cisternas«, declaró Gutiérrez tras la firma del acuerdo.

Sin embargo, el dirigente advirtió que el sector realizará una evaluación de la situación hasta el sábado y, si no obtienen una respuesta satisfactoria del Gobierno, reanudarán los bloqueos. «De no ser así, seguiremos con los bloqueos«, enfatizó Gutiérrez.

Para el mediodía de este viernes, las cisternas con combustible ya estaban cruzando los puntos de control hacia El Alto y Oruro, junto con otros vehículos de servicio público y privado. Germán Jiménez, director de la ANH, informó desde Tambo Quemado que en la frontera con Chile había 230 cisternas detenidas debido al bloqueo, pero ya estaban ingresando al país para abastecer a las estaciones de servicio. «Se normalizará la venta de diésel desde mañana a mediodía; son 100 cisternas que ingresan normalmente por día», explicó Jiménez a los medios locales.

El bloqueo de carreteras, que fue determinado por el sector del transporte pesado para durar 72 horas y que finaliza este viernes, podría extenderse de forma indefinida si el Gobierno no logra normalizar el abastecimiento de diésel en el país. Mientras tanto, en el oriente de Bolivia, el bloqueo de carreteras continúa con tres puntos de interrupción en Santa Cruz, y un punto más reportado en Cochabamba.

Bolivia enfrenta, desde principios de 2023, una falta de liquidez de dólares, una situación que coincide con los informes oficiales que muestran una disminución de las reservas internacionales netas, que en 2014 alcanzaron los 15.122 millones de dólares. A este problema se suma la escasez de combustible, especialmente de diésel, que ha puesto en emergencia a los transportistas durante las últimas dos semanas debido a la dificultad para transportar mercancías dentro y fuera del país.

Aunque el paso de cisternas en el oeste del país se ha normalizado, las largas filas de vehículos en las estaciones de servicio persisten. Jiménez, el director de la ANH, garantizó que la venta de diésel se normalizará a partir de este sábado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *