• Lun. Mar 17th, 2025

Evento astronómico pone fin al planeta

Poradministrador

Feb 27, 2025

La alineación de 7 planetas, es una señal astronómica que indica el tiempo del cambio
Según la ciencia amawtica, el pachakuti, es un cambio de ciclo que se da cada 500 años. La señal astronómica lo veremos este viernes 28 al atardecer, con la alineación de 7 planetas.
Con la llegada de los españoles a estas tierras del Abiayala, se inició un kutipacha el tiempo de la oscuridad, individualismo, de la explotación de la madre tierra y la modernidad.
El «Pachakuti», es un concepto central en la civilización aymara que representa una transformación profunda y cíclica del mundo, un tiempo de renovación y retorno al equilibrio
El pachakuti, es un cambio trascendental, es un vuelco o una transformación radical del espacio-tiempo, del mundo o del orden establecido. No se trata simplemente de un cambio superficial, sino de una renovación profunda y cíclica.
«Pacha» en aymara y quechua se refiere tanto al espacio como al tiempo, lo que refleja una concepción del mundo donde estas dos dimensiones están intrínsecamente ligadas. Por lo tanto, un «Pachakuti» implica una transformación que afecta tanto al espacio físico como al curso del tiempo.
La cosmovisión andina es cíclica, y el «Pachakuti» marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro. Estos ciclos pueden estar asociados con eventos naturales, sociales o espirituales y materiales.
El pacha cuti representa un momento en el que el mundo retorna al equilibrio. Esto puede significar un momento de justicia, en el que se revierte un orden injusto.
Históricamente, se ha utilizado el termino pachakuti para describir eventos traumáticos, como la llegada de los conquistadores, que cambiaron el orden establecido.

https://youtube.com/shorts/jIksG3pU3V8?feature=share


David Ticona Balboa, nombre originario Uriki Tikuna Chuyma, Abogado, periodista, filósofo y teólogo indígena, y yatiri amawta aymara. Gestor y fundador de la Universidad Pública de El Alto 1989-2000. Cel: 71539769

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *