01 de marzo de 2024. – Después de más de ocho horas de intensa audiencia, la jueza de Apolo y exfuncionaria del Gobierno, Jhaneth Gladys Espinoza Colque, emitió este jueves un fallo absolutorio a favor de los guardaparques, Marcos Uzquiano y Raúl Santa Cruz, quienes eran acusados por el presunto cooperativista minero Ramiro Cuevas de difamación y calumnia.
La jueza, en su resolución, expresó que, tras analizar detenidamente todo lo expuesto durante la audiencia oral y virtual, no encontró pruebas suficientes para sostener las acusaciones de difamación y calumnia. En consecuencia, declaró absueltos a los acusados y dictó sentencia absolutoria, argumentando que la evidencia presentada por el acusador no era lo bastante convincente.
El conflicto se originó en marzo de 2023 cuando el guardaparque Raúl Santa Cruz intentó impedir la entrada de maquinaria pesada al Parque Nacional Madidi, donde se encontró con el supuesto cooperativista minero Ramiro Cuevas, desencadenando un intercambio de palabras. Este incidente fue rápidamente comunicado a su colega Marcos Uzquiano, quien denunció la situación en redes sociales.
La denuncia interpuesta por el presunto minero llevó a ambos guardaparques a enfrentar cargos de difamación y calumnia. Sin embargo, la jueza Espinoza determinó que la prueba proporcionada por el acusador era insuficiente para sustentar las acusaciones, resultando en la absolución de los guardaparques.
A pesar de la sentencia favorable, la jueza mencionó que la parte demandante tiene la posibilidad de apelar en un plazo de 15 días. La absolución fue declarada sin costas a favor de los guardaparques y también se dejaron sin efecto las medidas de carácter personal adoptadas anteriormente.
Al finalizar la audiencia, se escucharon aplausos en apoyo a los guardaparques, mientras que Ramiro Cuevas, aún con la cámara encendida, abandonó la habitación. Previamente, los defensores de los parques y los guardaparques fueron homenajeados con reconocimientos y actividades que reflejaron el respaldo de la población.