CEPABOL/15/02/25. El legendario líder y ex diputado nacional, Constantino Lima, ministró posesión a la flamante dirigencia del Movimiento Indio Tupaj Katari, (MITKA), acto que se realizó en instalaciones del edificio Cocedal de la Ceja de El Alto, este fin de semana.
La dirigencia recayó en Tupak Lima Chuquimia, José Tambo Paz y Vanessa Taboada Laura, jóvenes profesionales indianistas, que proponen el desarrollo de la tecnología adecuada a nuestra realidad, proponen un nuevo modelo económico y el funcionamiento del banco de la nación aymara.
Recordemos que el MITKA se formó en 1975, durante la dictadura de Hugo Banzer Suárez, junto con otros grupos indianistas, un año después de la Masacre de Tolata. Este partido Indianista katarista, fue impulsado por algunos residentes urbanos que se vieron influenciados por el pensamiento indianista de Fausto Reinaga.
Sus objetivos son: Luchar por la igualdad social de las mayorías originarias andinas. Luchar contra la enajenación cultural de los pueblos del Andes. Luchar contra la invasión de valores occidentales. Mejorar la calidad de vida de los indígenas, obreros, campesinos y mineros y defender la estructura básica de las sociedades andinas.
Otros movimientos kataristas durante la historia de Bolivia, fueron: El Movimiento Revolucionario Túpac Katari de Liberación (MRTKL), El Ejército Guerrillero Túpac Katari (EGTK) y el Movimiento Indígena Pachacuti (MIP) de Felipe Quispe El Mallku.
Recordemos que Constantino Lima Chávez es un líder indígena aymara boliviano, pionero del indianismo en Bolivia. Nació en septiembre de 1933. En 1978, contribuyó a fundar el Movimiento Indio Tupac Katari (MITKA). En 1985, fue elegido diputado, convirtiéndose en el segundo indígena en ocupar ese cargo en Bolivia, representando al MITKA. El gobierno de Evo Morales lo condecoró con el Cóndor de los Andes.
