La alineación de 7 planetas, que se da cada 500 años, es la señal cósmica que determina el inicio de un nuevo Pachacuti, predicho por los ancestros sabios Amawtas.
Intensas actividades se realizarán en diferentes lugares sagrados milenarios. Este viernes 28 de febrero, se realizará ritos ancestrales porque marca un antes y un después en la historia de la humanidad. Se pedirá armonía, equilibrio, buen vivir, justicia y respeto a la madre tierra.
La alineación de Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte es considerada como la reunión del ayllu cósmico del sol, Se trata de una gran alineación planetaria de los siete planetas visibles. Se alinearán en lo que parecerá una fila ordenada. Este espectáculo se realiza cada 500 años para marcar el inicio de un nuevo pachacuti.
Dentro de la cosmovisión aymara, los fenómenos astronómicos son señales que guían la conducta humana. Estos indicadores determinan las actividades agrícolas y permiten anticipar las calamidades naturales.
De acuerdo al calendario de Tiwanaku, estamos viviendo el pachacuti número 10, (cada pachacuti tiene 1.000 años) del quinto sol, o sea, nuestro calendario data desde 50.000 años atrás. Después de este pachacuti (500 años) entraremos al 6.º sol.
Los laramas, que eran nuestros Amawtas especializados en escudriñar y develar los secretos del cosmos, están atentos a lo que pasa en kautit pacha, (espacio-tiempo del cosmos).
Debido a que este Pachacuti repercutirá en cambios fundamentales para la humanidad; donde se destruirá esta era de la civilización caracterizada por el caos y la oscuridad y renacerá otra era civilizatoria donde se deslumbrará la armonía, el equilibrio, la justicia, respeto a la madre tierra y él suma qamaña.
por: Uriki Tikuna Chuyma (David Ticona); amawta, abogado y periodista. Cel: 71539769
Foto: Marca.com