• Vie. Ene 24th, 2025

Caso YLB: Aprehenden a exfuncionario por presuntas deficiencias en construcción de complejo

07 de mayo de 2024. – Edwin U.Y., exfuncionario de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), fue aprehendido este lunes como parte de la investigación sobre las irregularidades en la construcción del complejo de litio en Uyuni, Potosí. Esta aprehensión eleva a cinco el número de personas procesadas en este caso. Entre los implicados se encuentra Alberto Echazú, exministro de Evo Morales, quien está bajo detención domiciliaria, mientras que solo uno fue enviado al penal de San Pedro con detención preventiva.

El traslado de Edwin U.Y. a las celdas policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Corrupción (FELCC) en La Paz, donde aguardará su audiencia de medidas cautelares, marca un hito en la búsqueda de justicia respecto al presunto daño económico al Estado, que según la presidenta de YLB, Karla Calderón, asciende a más de 425 millones de bolivianos. Además, se reporta que 18 piscinas quedaron inutilizadas debido a la deficiente gestión de las autoridades responsables de su montaje.

Calderón explicó que la demanda se basa en tres factores principales. Primero, se menciona el espesor inadecuado de la geomembrana que recubre las piscinas, que según el contrato debía ser de 0,75 milímetros, pero se optó por una de 0,5 milímetros, lo que reduce su durabilidad. En segundo lugar, se destaca el procedimiento incorrecto empleado en la soldadura de las geomembranas, incumpliendo la normativa y aumentando el riesgo de desprendimiento. Por último, se denuncia la mala administración y dirección técnica al exponer los geosintéticos a la radiación solar, lo que afectó negativamente las piscinas que debían llenarse con salmuera para evitar daños.

En total, 11 personas están involucradas en este caso, 10 de ellas son funcionarios de la compañía estatal y el restante es el representante de la empresa contratada para las tareas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *