14 de agosto de 2024. – Una madre angustiada de la localidad de Mayaya, en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, Bolivia, pide desesperadamente la colaboración de la comunidad para encontrar a su hijo, Luan, de apenas un año y medio, quien desapareció este martes en circunstancias que aún no se han esclarecido.
El incidente ocurrió en la zona 1 de Mayaya, cerca de la avenida Puerto Pando, donde se ubica el hospital local. Según la madre, Luan desapareció en un abrir y cerrar de ojos mientras se encontraba en casa. «Yo nunca le soltaba a mi bebé, en un segundo pasó todo eso. Por favor, quiero a mi bebé«, expresó en un desesperado mensaje de audio que ha sido difundido ampliamente en redes sociales.
La madre teme que Luan haya sido llevado fuera de Mayaya, y podría encontrarse en otra parte del departamento de La Paz o incluso en otra región del país. Por ello, hizo un llamado urgente a las autoridades y a la ciudadanía para que revisen las trancas y puntos de control, con la esperanza de que alguien pueda haber visto a su hijo.
El niño, identificado como Luan, estaba vestido con la misma ropa que aparece en la foto compartida por la madre en su pedido de ayuda. La familia ha pedido a cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Luan que se comunique de inmediato al número de teléfono 74901315.
Este caso ha conmocionado a la comunidad de Larecaja y a todo el país, donde las autoridades y organizaciones locales se han sumado a la búsqueda del pequeño Luan. La madre, que no ha dejado de buscar a su hijo desde su desaparición, implora a todos aquellos que puedan tener algún dato relevante que se comuniquen lo antes posible. «Por favor, ayúdenme a encontrar a mi niño, por favor«, suplica.
Las autoridades locales han intensificado los esfuerzos de búsqueda y han solicitado la colaboración de todos los habitantes de la provincia y sus alrededores para que estén atentos a cualquier señal que pueda ayudar a localizar a Luan. La comunidad se ha unido en solidaridad con la familia, compartiendo la fotografía del niño en redes sociales y otros medios, con la esperanza de que alguien pueda reconocerlo y ayudar a reunirlo con su madre.