El Alto, 03 de septiembre de 2024. – Este martes, la ciudad de El Alto se paralizó debido a un masivo «cacerolazo» y bloqueo de calles organizado por los gremiales del sector sur. La protesta, que comenzó a las 08:00 y se extendió hasta el mediodía, fue convocada en respuesta a la creciente crisis económica que enfrenta Bolivia, marcada por la escasez de dólares y el aumento en los precios de la canasta básica.
Según el dirigente gremial Luis Paco, los 21 puntos de bloqueo, que incluyeron lugares como la avenida 6 de Marzo, Ex Tranca Senkata, Cruce Viacha y Cuartel Ingavi, son una muestra del cansancio y la frustración de su sector ante la falta de respuestas por parte del gobierno de Luis Arce. Paco destacó que esta es la primera vez que los gremiales toman medidas de presión de tal magnitud contra la administración actual, reflejando la gravedad de la situación económica.
Los bloqueos afectaron gravemente la movilidad en El Alto, causando caos y largas filas de vehículos en las principales arterias de la ciudad. La Policía desplegó contingentes en cada punto de bloqueo para evitar enfrentamientos, aunque hasta el momento no se reportaron incidentes graves.
La crisis económica en Bolivia ha ido en aumento desde febrero del año pasado, con una marcada devaluación del boliviano en el mercado negro y una escasez de dólares que ha afectado tanto a comerciantes como a la población en general. Ante esta situación, los gremiales del sur de El Alto exigen soluciones inmediatas, advirtiendo que, si no se atienden sus demandas, las medidas de presión podrían escalar a nivel nacional.