• Vie. Ene 24th, 2025

Represa de Milluni en El Alto se queda sin agua por presunto error humano

El Alto, 14 de mayo de 2024. – La represa de Milluni, que en marzo había alcanzado el 100% de su capacidad de almacenamiento de agua, hoy se encuentra completamente vacía. La Alcaldía de El Alto denunció este martes que la represa está al 0% de su nivel, y se sospecha que la causa principal fue no haber cerrado la compuerta después de que se abrió para evitar un rebalse debido a las lluvias.

Gabriel Pary, secretario municipal de Agua y Saneamiento, Gestión Ambiental y Riegos, informó que la situación podría tener graves repercusiones para los animales de la zona, aunque aclaró que hay otras represas naturales en niveles superiores que podrían servir de fuente alternativa de agua.

“Durante la época de lluvias, la represa estaba en peligro de desbordarse. Se destapó la compuerta por ese motivo. Esta mañana me informaron que ya no hay agua en esa represa”, comentó Pary. La represa, que data de 1940, tiene una capacidad de almacenamiento de 8,3 millones de metros cúbicos y abastece principalmente a El Alto. El agua almacenada es procesada en la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Achachicala.

A principios de abril, la Defensoría del Pueblo había presentado un informe alertando sobre la existencia de fisuras en la represa y recomendó una verificación técnica del estado de los embalses. Un funcionario de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia en La Paz confirmó la preocupación, señalando que las recientes lluvias habían provocado filtraciones en las paredes laterales de la represa.

Además, Gabriel Pary destacó que los funcionarios de la Empresa Pública de Agua y Saneamiento (EPSAS) no tomaron las precauciones necesarias para almacenar el agua en la represa durante la época de lluvias. En marzo, cuando la represa alcanzó su límite máximo de 70 mil metros cúbicos de agua, se decidió abrir una de las compuertas para evitar daños, lo que resultó en el vaciado total de la represa. Actualmente, no existe un comunicado oficial de EPSAS respecto a esta denuncia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *